¿En qué consiste el Foro de Innovación de la SEFH?

- Llega la 5ª Edición del Foro de Innovación -
Es una comunidad de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) formada por todos sus socios y otros agentes externos que a través de una plataforma y metodologías de innovación resuelven con soluciones reales los principales retos a los que se enfrentan en su práctica profesional y asistencial.

Es un proyecto promovido por la dirección I+i de la SEFH, y que cuenta con el patrocinio de Lilly, que pretende identificar las mejores ideas y proyectos que mejor resuelven los retos a los que se enfrentan la Farmacia Hospitalaria, para poderlas poner en marcha y disponer de proyectos innovadores que creen valor para nuestros pacientes y mejoren el rol de los farmacéuticos en el sistema de salud.

Pueden participar todos los farmacéuticos de farmacia hospitalaria y cualquier otro colectivo que quiera aportar su granito de talento a resolver este reto.

Las novedades de la 5a edición:

Define una idea comun trabajando con otros farmaceuticos de otros hospitales
Participa en el Innovation-Garage
Actualízate en 
Inteligencia Artificial
IA-Blog

¿El por qué del Foro de Innovación?

·  Tenemos grandes retos compartidos en la farmacia hospitalaria.

· Para solucionarlos disponemos de una comunidad de farmacéuticos de hospital con gran talento para resolverlos y queremos poner en marcha este proyecto para que puedan presentar sus ideas y proyectos.

· Todos somos responsables del futuro de nuestra especialidad y debemos trabajar todos juntos y alineados. 

¿Qué beneficios persigue el Foro de Innovación?

Proponer y compartir conocimiento sobre los retos actuales de la farmacia hospitalaria.
Mejorar el rol del farmacéutico en los resultados de salud del paciente presentándolo como un referente en la gestión de los pacientes.
Construir el futuro de la especialidad de farmacia de una forma colaborativa.
Generar soluciones innovadoras para resolver los retos de la farmacia hospitalaria.
Poner en marcha una plataforma de comunicación SEFH-socios para que éstos aporten sus ideas & proyectos.
Desarrollar las competencias de innovación de los farmacéuticos y crear una cultura de innovación.
Incorporar a agentes externos en la resolución de estos restos.

¿Cuál es el proceso?

01. Lanzamiento de los retos durante el mes de Mayo de 2024.
02. Periodo de captación de ideas hasta el 24 de Septiembre de 2024.
03. Un jurado formado por miembros de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria seleccionará las mejores ideas presentadas (sólo se valorarán dichas ideas que hayan sido registradas en la plataforma con el formulario durante el periodo que está abierta la convocatoria).
04. Estas ideas se presentaran durante el mes de Noviembre en el acto final donde el Jurado seleccionara el Proyecto Ganador.

¿Qué requisitos debe cumplir una idea para ser presentada?

El plazo para presentar ideas termina el día 23 de Septiembre de 2024 a las 23:59. Sólo se valorarán las ideas que hayan sido registradas en la plataforma durante el periodo que está abierta la convocatoria.

Todas las ideas que se presentarán serán evaluadas por un jurado.

Todas las ideas se evaluarán de una forma objetiva a través de los siguientes criterios:
Grado de resolución del reto

Novedad y Diferenciación con las prácticas que ya están llevando a cabo

Beneficio que aporta a los pacientes

Número de pacientes que se beneficiarán de la idea

Impacto en el rol del farmacéutico

Viabilidad

Grado de detalle y profundidad de la idea y su presentación

¿Qué resultados se han alcanzado en las 3 anteriores ediciones?

Entre las 4 primeras ediciones se han recibido más de 200 propuestas de ideas y proyectos que resolvían los retos planteados a los socios de la SEFH. Hasta el momento se han premiado estos proyectos:
01. Co-Ganador 1ª Edición: Proyecto 'Nedom' de Cristina Sangrador es un programa de atención farmacéutica integral en el ámbito del soporte nutricional.
02. Co-Ganador 1ª Edición: Proyecto 'FarmaOpera' de Cristina Bravo del Hospital Universitario de Fuenlabrada se trata de un programa para incrementar la seguridad de los pacientes polimedicados en el perioperatorio y disminuir la ansiedad que la gestión de la medicación pueda producir en los propios pacientes o en sus cuidadores.
03. Co-Ganador 1ª Edición: Proyecto 'GalenIA' de Alfredo Montero del Hospital de la Candelaria de Tenerife que consiste en una solución digital basada en inteligencia emocional que dará soporte integral al farmacéutico especialista durante las monitorización farmacocinética de sus pacientes.
04. Ganador 2ª Edición: Proyecto ‘Naveta’ de Gabriel Mercadal del Hospital Mateu Orfila de Balears que consiste en una plataforma de telemedicina que da voz al paciente y permite al farmacéutico hacer un seguimiento de sus pacientes a través de cuestionarios PROMS y PREMS.
05. Ganador 3ª Edición: Proyecto ‘RutiBot’ del Equipo del Hospital Germans Tries i Pujol que definieron un solución de respuesta automatizada de las principales dudas que reciben en el servicio por parte de otros profesionales sanitarios.
05. Ganador 4ª Edición: Proyecto ‘Optimia’ del Equipo del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Se trata de una herramienta basada en inteligencia artificial que permite la estratificación de los pacientes hospitalizados en distintos niveles de riesgo.
Promovido por:
Con el patrocinio de:
Con el soporte de:
Lilly es el único propietario de todos los derechos, títulos e intereses respecto de toda la información de Lilly, incluidos los logotipos de Lilly, las marcas comerciales, el nombre, los nombres comerciales y los materiales con derechos de autor (Propiedad de Lilly). Cuando el patrocinio o la asociación finaliza o se vence, el patrocinador/socio debe suspender el uso de toda Propiedad de Lilly.
Diseño Web Barcelona